viernes, 3 de junio de 2011

Artistas Japoneses

Gackt Camui                                  

GACKT es un cantautor, actor y modelo Japones. Tanto su fecha de nacimiento y nombre real se mantuvieron en secreto por muchos años, en los que el propio Gackt aseguraba en las entrevistas que nació en el 4 de julio de 1540, afirmando que se sentía más afincado a esa época que al siglo XX. Recientemente, se hizo oficial por parte de Gackt y su agencia que nació el día 4 de julio de 1973, y de su nombre como el de Gackt Camui.

Hijo de un trompetista profesional y una esteticista (Jihaku), Gackt nació en la prefectura de Okinawa y pasó su infancia en la ciudad de Kioto. Esta infancia según la cuenta en su propia autobiografía "Jihaku" fue de todo menos sencilla. Habiendo tenido unos padres muy estrictos, que le obligaron a comenzar sus estudios de piano a los 3 años, también estuvo a punto de ahogarse en el Mar de Okinawa. A la edad de 10 años enfermó de algo que los médicos no podían identificar y decidieron ingresarle en un hospital pediátrico totalmente aislado. Esto le creó todavía más problemas.
Gackt ha sido siempre, quizá debido a la educación que le dieron sus padres, tremendamente competitivo. Según sus propias palabras "no es que me guste ganar, es que simplemente no me gusta perder". Esa competitividad le ha causado problemas de salud en numerosas ocasiones debido al esfuerzo que pone en cada cosa que realiza. Y también fue este sentimiento competitivo el que le hizo tomar sus estudios musicales en serio cuando era niño al ver que un íntimo amigo suyo tocaba mejor que él el piano (extraído de su auto-biografía Jihaku).


Carrera musical

A la edad de diecisiete años descubre la existencia del Rock y Gackt comenzó a cambiar sus gustos musicales radicalmente (de lo más clásico al Rock más duro). Se esmeró entonces en aprender a tocar la batería. En menos de un año logró unirse a Cain's Feel, ocupando el puesto de baterista auxiliar. Tiempo después el vocalista dejó la banda, y Gackt fue propuesto como tal, convirtiéndose en miembro oficial.











Malice Mizer

 

En octubre de 1995, Malice Mizer, una banda Visual Kei y los por entonces miembros del grupo Mana. Közi, Yu-ki  y el posteriormente fallecido Kami, con los que alcanzó la fama en todo el país, dándole un gran impulso al grupo pues su apariencia se ajustaba mejor con el aire Punk-gothic mezclado con un poco de barroco francés que influenciaba a la banda. Durante su periodo de cuatro años (1995-1999) como vocalista y pianista ocasionalmente, compuso algunas de las canciones más reconocidas de la banda (como Le Ciel). Pese a ello, en 1999 Gackt deja el grupo por diferencias con los productores, por lo que decide iniciar su carrera de solista. Dos años más tarde de su salida, su puesto vacío en Malice Mizer sería reemplazado por Klaha. que estaba escalando rápidamente, deja atrás a su vocalistaTetsu propusieron a Gackt que le sustituyese él como tal. Junto a Malice Mizer, Gackt sacó los discos de Voyage 〜sans retour〜 y el muy exitoso merveilles.


Carrera en solitario

El 12 de mayo de 1999 se lanza "Mizérable", el primer single como solista junto a su banda denominada GacktJob, que fue un éxito rotundo en Japón y empezó a marcar su meteórica carrera como solista.

Convertido en uno de los íconos de la cultura moderna japonesa, es contratado como modelo de comerciales de TV, para diversas marcas comerciales de tecnología y alimentos, y también como modelo para personajes de videojuegos archiconocidos como Final Fantasy VIII, o creando un videojuego para su persona, llamado "Bujingai".
Inició una nueva etapa en su carrera, la actuación, y en Japon salió al mercado la película Moon Child donde actúa junto a Hyde, vocalista de L'arc-en-ciel.
Algunos de sus trabajos más reconocidos (sobre todos por los occidentales) se han centrado en canciones para series de anime como la trilogía de Zeta Gundam, y videojuegos como Dirge of Cerberus: Final Fantasy VII (en el que también participó cediendo su imagen para un personaje llamado Genesis), en este último con su single "Redemption". También ha prestado su imagen para este personaje en el juego Crisis Core: Final Fantasy VII que pertenece a la misma saga de Final Fantasy. Además también inspiró personajes del videojuegoMetal Gear Solid 2: Sons of Libery producido por Konami.
En el dorama Fuurin Kazan de la cadena japonesa NHK, Gackt representa a Uesugi Kenshin, para el que además compuso el single Returner ~Yami No Shuuen~, alcanzando el número 1 en la lista de éxitos japonesa.
En conmemoración al décimo aniversario desde que Gackt empezó su carrera como solista, ha sacado cuatro singles que se incluyen en la colección "10 Years Anniversary Countdown". Cada uno de los singles se ha ido lanzando con una semana de margen entre ellos. El primer single publicado ha sido "Koakuma Heaven", el 10 de junio. El segundo de ellos se llama "Faraway" que se ha publicado el pasado 17 de Junio. El tercer single recibe el nombre de "Lost Angels" y fue lanzada el 24 de junio. El cuarto y último single de esta colección especial ha sido "Flower", publicada el 1 de julio.
Gackt realizó su primer tour europeo en Julio de 2010 bajo el nombre de "Yellow Fried Chickenz". Dicho tour tuvo lugar en Londres, París, Barcelona, Munich y Bochum, completando el aforo en todos los conciertos.


 Proyectos Actuales

 Actualmente Gackt se encuentra rodando una película en Hollywood llamada Bunraku, donde además destacan en el reparto actores consagrados como los norteamericanos Josh Hartnett y Woody Harrelson, el español Jordi Molla y la actriz norteamericana Demi Moore. La película ha sido escrita y está siendo dirigida por Guy Moshe, quien pidió personalmente a Gackt que participara en la película tras quedar impresionado con su actuación en Fuurin Kazan interpretando el papel de Uesugi Kenshin.
De la trama lo único que se sabe que Josh Hartnett es un vagabundo en busca de venganza, la cual intenta conseguir acompañado de un amigo samurái llamado Yoshi (interpretado por Gackt).

 

 

 

 Imagenes 





































































jueves, 2 de junio de 2011

Series recomendadas

Higurashi no Naku Koro ni

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando cantan las cigarras, o Cuando las cigarras lloran, es el título de una novela visual japonesa producida por 07th Expansion. La serie se centra en un grupo de jóvenes y los extraños sucesos que ocurren en torno al festival del Watanagashi en la villa en la que viven, Hinamizawa.

Junio de 1983 Maebara Keiichi es un joven estudiante perteneciente a una familia clase media, quienes en busca de descanso deciden mudarse a la pequeña y apartada villa de Hinamizawa. Aquí, el aire de los bosques es extraño, misterioso, pero Keiichi logra sentirse a gusto en ese sitio que de alguna forma se ve tan acogedor. También hace algunas amigas en su nuevo colegio, y con ellas se dedica a las actividades del club que tienen después de clases, en su mayoría practicar juegos de estrategia y cartas.
Los días transcurren y el pueblo parece tan normal y tranquilo como siempre... hasta la llegada del “Watanagashi”, un festival local en el que se agradece al dios Oyashiro-sama. Keiichi se entera que desde hace cuatro años en la noche del festival una persona muere y otra desaparece, como consecuencia de una terrible maldición provocada por un castigo divino. Entonces, su mundo comenzará a distorsionarse. Keiichi siente que algo lo vigila de cerca, que sus amigas le ocultan secretos, y que la historia de Hinamizawa es aún más tenebrosa y siniestra de lo que alguna vez imaginó. Y así, poco a poco, Keiichi se verá involucrado en todos estos eventos y con Oyashiro-sama, encontrando pistas y datos que parecen conducir hacia una única y perturbadora verdad.



PERSONAJES:

Maebara Keiichi 

 



 

 

 

 

 

Es el protagonista de las "sagas de preguntas", un chico quien junto con su familia se traslada a Hinamizawa esperando adaptarse a una nueva vida en el campo. La personalidad abierta de Keiichi le permite hacer amigos con facilidad, incluso posee una astucia e inteligencia que le salvarán en varias ocasiones. Él, aunque no protagoniza todos los arcos de la historia, es uno de sus personajes más importantes, viéndose envuelto en el oscuro y secreto círculo de Hinamizawa.

 

Ryuugu Reina (Rena) 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Una de las heroínas. En un principio fue a Ibaraki al empezar la escuela, pero volvió a Hinamizawa un año antes del comienzo la historia. Rena tiene una enfermiza obsesión por todo lo que considera "lindo" (aunque para los demás no lo sea) y siempre quiere llevárselo a su casa, diciendo su muy conocida frase Haū! Omochikaerī! . Sin embargo, detrás de su dulce y atento corazón esconde secretos que podrían desencadenar finales trágicos. 

 

Sonozaki Mion


 



 

 

 

 

Es la presidenta de la clase y líder del club. Por su fuerte carisma e incapacidad de comportarse como una mujer hasta se apoda a sí misma "viejo hombre". Ella es la legítima sucesora del poderoso clan Sonozaki, unos yakuza que gobiernan toda Hinawizawa. En el segundo arco del anime se conoce que tiene una hermana gemela, Shion, exiliada como consecuencia de las tradiciones de su familia. Mion es la única, exceptuando a Rika, que no llega a un estado de paranoia en las sagas que se muestran.


Sonozaki Shion

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La hermana gemela de Mion; ambas tiene personalidades y estilos diferentes que la distinguen la una de la otra. Trabaja en el restaurante de Angel Mort y es la mánager del equipo de béisbol de Hinamizawa. A motivo de la tradición del clan Sonozaki, desterraron a Shion por haber nacido después, lo que sólo contribuyó a alterar su psique, pero la gota que colmó el vaso fue la desaparición de Satoshi, y el amor hacia él y el intenso odio hacia su familia la convirtieron en una yandere (es un término Japones para referirse a una personalidad que inicialmente es amorosa y gentil pero luego, por determinadas razones, se vuelve hostil, psicópata y físicamente violenta).


Hōjō Satoko






 

 

Satoko es la más joven y traviesa del grupo. De aire enérgico y temperamento fuerte, su mayor afición es colocar trampas para probar la destreza de sus amigos. Antes de la llegada de Keiichi, Satoko tuvo una vida plagada de crueles epidosios: la muerte de sus padres, la desaparición de su hermano mayor y los constantes abusos de sus tíos. Entonces, Mion (que en realidad era Shion disfrazada de su hermana) jura que la protegería, cambiando su triste y deprimida personalidad. Por eso, y aunque no lo demuestre, Satoko quiere a sus amigos como a la familia que nunca tuvo.

 

Furude Rika











Mejor amiga de Satoko y sacerdotisa de la aldea. Rika es caracterizada por ser la única superviviente del clan Furude, y se encarga, como miko (son sirvientes de los templos), de dirigir la ceremonia del festival de Watanagashi. Ella suele comportarse de una manera dulce y alegre, repitiendo algunas palabras como "mii~" y "nippah~", el pronombre "boku" y la terminación "-nanodesu", algo que adora Rena por considerarlo tan lindo. En realidad, Rika es un personaje bastante importante dentro de la saga, junto con Keiichi, y una de las que más ayudan a resolver el misterio.